GRUPO SANTANDER INNOVA
Mas Información...
Sistemas Administrativos del Estado
Mas Información...
Capacitación en Gestión Pública
Mas Información...
Previous
Next

IMPLEMENTACIÓN DEL SIGA-MEF

Implementar el SIGA-MEF, según la aprobación del reglamento del decreto legislativo N° 1439 del Sistema Nacional de Abastecimiento, que define como herramienta oficial y obligatorio el SIGA-MEF en la administración pública, para mejorar los procesos administrativos y simplificar las actividades que se realiza en las diferentes oficinas, el cual conlleva al cumplimiento de los compromisos de gestión y el desarrollo integrado en la mejora de la administración y la gestión financiera pública.
Con la implementación de esta herramienta informático se logra la interfaz Intersistémica, articulando los diferentes sistemas como la interfaz entre SIGA-MEF, SIAF y CEPLAN, específicamente el SIGA-MEF se constituye en un inmejorable sistema de apoyo operativo con valor transaccional con el que se podrá contar con información de la programación presupuestal en la entidad, con el fin de mejorar la asignación del presupuesto y así mismo, contar con una ejecución presupuestal más eficaz (conseguir los productos y resultados buscados a nivel de Entidad) y eficiente (mayor calidad de gasto) de los recursos del Estado asignados, de tal manera El SIGA MEF, permite el ordenamiento, simplificación y transparencia de los procesos administrativos en el marco de las normas vigentes establecidas por los Órganos Rectores de los Sistemas Administrativos del Estado.

Actualmente el SIGA-MEF se ha implementado en la mayoría de las entidades públicas, como Salud, Educación, Municipalidades, Gobiernos Regionales y Proyectos Especiales, su implementación se rige de acuerdo a la normativa vigente del ente rector Dirección Nacional de Abastecimiento.

NUESTRA EXPERIENCIA

Instituciones del Estado con las que trabajamos.